Telas para vestir

El Neolítico también modificó la forma de vestir. De atuendos realizados con pieles curtidas y cosidas o anudadas con ligamentos animales o fibras vegetales, pasaremos a disponer de tejidos elaborados gracias a nuevas herramientas como el huso, que permitiría obtener finos hilos que luego se podrían tejer en el telar . 


El telar permitía entrelazar los hilos de lino o lana con los que finalmente conseguir prendas, a fin de brindarles protección del frío y ante ataques animales o de otros humanos. Pero también comenzó lo que hoy día conocemos como moda, dándole a la ropa un uso ornamental y decorativo, junto a su función protectora, lo cual permitió empezar a distinguir a unas personas de otras, de acuerdo a su sexo, clase social o pertenencia a un grupo.


Nuestros Playmobils tejen los hilos en el telar.




Entradas populares de este blog

Tumbas gigantescas

No solo vivían en cuevas

Agricultura, la entrada al Neolítico