Tumbas gigantescas

Hace  unos 5.000 años el faraón Keops construyó la pirámide más grande jamás construida; al igual que hicieron su hijo Kefrén y su nieto Micerinos, dando lugar al conjunto arqueológico de Gizeh, la más representativa muestra de la espectacularidad de este tipo de construcciones.

Nuestros playmobil nos enseñan una de estas megalíticas edificaciones, destinadas a acoger el cuerpo de los faraones por la eternidad, entre cuyos muros disfrutarían de la vida eterna. Los cuerpos  permanecían enterrados en decorados sarcófagos, rodeados de ricos ajuares. Para defenderlos de los amigos de lo ajeno, se diseñaban  pasadizos y cámaras falsas, así como se sellaba cualquier acceso desde el exterior.

Como curiosidad os podemos indicar que la Gran Pirámide de Keops tiene 147 metros de altura, y que en su construcción se emplearon más de 50.000 personas y cerca de 2 millones de bloques de piedra, algunos de los cuales pesan hasta 50 toneladas. Y es hoy la única de las 7 maravillas de la Antigüedad que sigue en pie.

Os adjuntamos un peculiar enlace a una web donde podréis visitar la reconstrucción en 3D de los principales recintos del parque de Gizeh, por si queréis adentraros en el interior de la pirámide:
 http://giza.fas.harvard.edu/





Entradas populares de este blog

Las casas más "modernas"

Agricultura, la entrada al Neolítico

Nuevas armas, nuevas herramientas, nueva etapa histórica