Arte... a lo antiguo

El arte rupestre ahora nos parece muy sencillo, pero hace 35.000 años era muy útil (o eso pensaban) porque cuando dibujaban animales sobre la roca no solo cumplían una función decorativa, sino que también pedían a los dioses que les ayudaran en la caza.
Eran muy realistas, aprovechaban las rugosidades de la cueva para dar relieve a la escena; y nos aportan mucha información sobre lo que hacían.
Destacamos especialemente los restos hallados en Altamira y Lascaux, en Cantabria y Francia, respectivamente.
Cabe destacar que para pintar usaban pinceles simples de pieles de animales y hacían tinte con sangre, bayas, minerales...


Entradas populares de este blog

Las casas más "modernas"

Agricultura, la entrada al Neolítico

Nuevas armas, nuevas herramientas, nueva etapa histórica