Nuevas armas, nuevas herramientas, nueva etapa histórica
Como habréis deducido por el título, con el uso del metal nos adentramos en un nuevo periodo histórico caracterizado por el uso de las herramientas y útiles metálicos.
En torno al año 5.000 a.C. los humanos empezaron a trabajar el metal. Primero el cobre, luego el bronce (que se conseguía gracias a la aleación de estaño y cobre); y por último, el hierro. A cada cual un metal más duro y resistente, lo que permitió elaborar cada vez un mayor número de utensilios: armas, herramientas, adornos, ...
Las formas de vida cambiaron en nuestra pequeña Civilización Cumbres Altas con la llegada de los metales, pues la escasez de metales desarrolló el comercio con otras zonas, las poblaciones crecieron hasta convertirse en ciudades, y la defensa de estas fue cada vez más importante, así pues surgirán ejércitos fuertemente armados, tanto para la defensa como el asedio de otros pueblos.
Existían varias formas de trabajo del metal: Golpeando el metal en frío con un martillo; la Fundición, calentando el metal hasta hacerlo líquido e introducirlo en moldes; y la Forja, tal y como aparecen representados nuestros Playmobil, calentando el metal antes de proceder a golpearlo para darle forma.